mardi 19 avril 2016

Chile y la criminalización de la lucha mapuche por su territorio ancestral

“Desde esta perspectiva, el estado Chileno a través del Ministerio del Interior y encabezado por el responsable de la represión a los movimientos sociales en Chile, el Sr. Jorge Burgos; y de la mano de los medios de comunicación oficialistas pretenden construir a la opinión pública una imagen de un conflicto de tipo “policial y criminal” con el objetivo de criminalizar y justificar la acción militar de copamiento en el territorio. Desvirtuando con ello una salida político social a las demandas ancestrales del Pueblo Mapuche.”

ffee



LA MILITARIZACIÓN DEL WALLMAPU, POR EL ESTADO CHILENO: Desplegados al sur de Chile en las regiones del Bío Bío, Araucanía y Los Ríos, las fuerzas especiales de Carabineros (según su propio informe entregado a petición de un organismo de DDHH) señala que mantiene a más de 1.389 oficiales en la zona, dos bases policiales militares (Pidima y Pailahueque), 50 vehículos blindados y 93 semiblindados, fusiles de asalto M4, subametralladoras UZI, fusiles MP5, drones, helicópteros, tanquetas y aviones no tripulados; entre otros arsenales de guerra. Es decir, un ejército completo situado en territorio Mapuche, reforzando con esto aquello que se viene denunciando desde hace un tiempo por organizaciones Mapuche y de Derechos Humanos… “La militarización del territorio por parte del Estado Chileno”. Destinando con ello esfuerzos, recursos humanos y financieros para reprimir, vigilar, allanar y castigar a las comunidades mapuche que mantienen una lucha ancestral por la recuperación de sus tierras y la autodeterminación como nación.

Esta lógica de guerra impuesta por el Estado Chileno en el territorio donde viven y se desarrollan las comunidades Mapuche, a derivado en una serie de graves acontecimientos que han tenido lugar en la región, denuncias de violencia policial, apremios ilegítimos, violencia desmedida, montajes judiciales, allanamientos, encarcelamientos y asesinatos de varios comuneros en manos de Carabineros. Sometiendo a estas comunidades al asedio constante de los aparatos represivos y de inteligencia del estado Chileno, todo ello ante la indiferencia de las autoridades políticas, legislativas y judiciales.

12994581_990255364397076_2762309576761703753_n

Se ha transferido la resolución de las demandas Mapuche al ámbito judicial y policial, criminalizando sus iniciativas y luchas y negando el reconocimiento de su autonomía política como pueblo. El resultado de todo ello, se expresa en la militarización de la región Mapuche, la aplicación de leyes especiales, especialmente la Ley antiterrorista heredada de la dictadura militar y la censura de los medios de comunicación sobre el conflicto que se vive en la región. La represión desatada contra las comunidades del territorio Mapuche ha sido promovida y aceptada por los diversos estamentos y autoridades del Estado chileno, así como por las organizaciones empresariales que están presentes en el territorio (Forestales y transportistas). Una gran parte de los medios de comunicación ha mantenido un silencio cómplice o tergiversando la realidad de los hechos.

12932906_990255131063766_6566587248279592434_n
 
Desde esta perspectiva, el estado Chileno a través del Ministerio del Interior y encabezado por el responsable de la represión a los movimientos sociales en Chile, el Sr. Jorge Burgos; y de la mano de los medios de comunicación oficialistas pretenden construir a la opinión pública una imagen de un conflicto de tipo “policial y criminal” con el objetivo de criminalizar y justificar la acción militar de copamiento en el territorio. Desvirtuando con ello una salida político social a las demandas ancestrales del Pueblo Mapuche.
  La lucha a muerte de un pueblo por su autonomia en Chile
El llamado a terminar con la represión y criminalización del pueblo nación mapuche





http://www.mapuexpress.org/

Importante manifestación Mapuche Williche se realizó en Valdivia en contra de la represión y la ley antiterrorista

Cientos de personas marcharon el 15 de abril en la ciudad de Valdivia, repudiando la militarización y represión en contra de las comunidades mapuche y la aplicación de la Ley Anti Terrorista por parte del gobierno de Bachelet de manera coludida con sectores de la industria forestal.

A continuación extendemos nota realizada por la revista Bagual y enseguida extendemos el comunicado público Alianza Willi Mapu Kiñe Rakizuam.

marcha ley antiterrorista


Imagen: Marcha en Valdivia 15 de abril / Foto: Revista Bagual

Comunidades Mapuche se manifestaron contra la Ley Antiterrorista

Bagual.cl | Marcha contra la Ley Antiterrorista

Hoy 15 de abril la Alianza Willi Mapu Kiñe Rakizuam convocó una marcha en contra de la Ley Antiterrorista y la constante represión sufren las comunidades Mapuche en la región de Los Ríos y la Araucanía.

En este contexto las distintas comunidades Mapuche de Trafun, Liquiñe, Pilmaiquen y Río Bueno, en conjunto con las comunidades de la costa: Lof Michillanca, Lof Wichicoi, Lof Antilhue, Parlamento Koz Koz, entre otros, han estado apoyando y reivindicando los derechos jurídicos y políticos para el pueblo Mapuche.

Además, a esta marcha se han adherido organizaciones sociales como la Federación de pescadores de Corral (Fepacor), Federación de Estudiantes (FEUACh) y la CUT provincial.

Durante la marcha Beatriz Chocorí Parlamento Mapuche Koz Koz intervino diciendo que “el acuerdo de salir a la calle se basa en la situación actual que estamos viviendo como pueblo mapuche en las distintas partes del país. en donde nuestros hermanos están sufriendo constantemente represión de los uniformados con allanamientos en las casas, sin ordenes, con detenciones preventivas que no se justifican.

Hay una serie de situaciones que para nosotros son graves porque están sentando precedentes de que no hay respeto para nosotros y poder ejercer nuestros derechos como pueblo. Es por eso que se convoca esta marcha hoy para manifestar contra la ley antiterrorista en las distintas partes del país para los juicios del mapuche”.

Las y los Manifestantes se reunieron al final de la marcha frente a la Gobernación para leer la declaración pública que expone frente a la aplicación de la Ley antiterrorista en la Unión y la región de los ríos, además las distintas comunidades denunciaron la militarización en la comuna de Lanco, en lo cual se han realizado 3 allanamientos en el sector y que desde marzo operan las fuerzas especiales de Carabineros y de la PDI, las que se encuentran en proceso de reivindicación de tierras ancestrales.

En este sentido la declaración que representa a los distintos Lof ha denunciando a “la iglesia católica por ponerse a disposición para la represión del pueblo mapuche, cobijando a fuerzas especiales y PDI, que se han instalado en las dependencias de la Escuela Santa Elisa del sector de Purulón.

Es por esto que las distintas comunidades emplazan al Estado de Chile a retirar la represión y persecución a los Lof que se encuentra en recuperación de sus tierras. Al ministerio de educación a dar explicaciones y a retirar las fuerzas especiales que se ubican en la escuela de Purulón”.

“Condenamos este tipo de hecho, y responsabilizamos al obispo a dar señales que está coludido con las con las empresas forestales y los poderes económicos del país” añadió Robinson millalef, Lof kilche mapu de la comuna de Lanco.

*************************

Declaración Pública

Alianza Willi Mapu Kiñe Rakizuam

Los descendientes de los antiguos habitantes de estas tierras denominadas Región de los Ríos y los Lagos actualmente, y presentes hoy como representantes de los distintos Lof, territorios, comunidades, Asociaciones, y personas Mapuche, así también las organizaciones sociales, de estudiantes, de trabajadores, de pescadores entre otras organizaciones sociales, intelectuales y artistas, movimientos.

De acuerdo a los hechos acontecidos en los últimos meses y a la histórica lucha de nuestro pueblo Mapuche, manifestamos a ciudadanía de la región y del país, a la opinión pública local nacional e internacional desde aquí la ciudad de Valdivia lo que sigue:

1.- Manifestamos nuestro más rotundo rechazo a la aplicación de la ley antiterrorista en las comuna de Lanco y La Unión en la Región de los Ríos, además denunciamos la militarización en la comuna de Lanco, que desde Marzo operan las fuerzas especiales de carabineros y la PDI, de la cual se han realizado 3 allanamientos a familias del territorio, que se encuentra en proceso de reivindicación de tierras ancestrales, tierras que se encuentran en manos de latifundistas y forestales de la cual el estado invierte dineros de todos los chilenos para su exclusiva protección, instalando una legislación heredada de la dictadura y de la cual los gobierno democráticos hacen suya.

2.- Denunciamos a la Iglesia Católica quienes hoy tal como en el periodo hispano a través de la evangelización, durante toda la colonización y durante la dictadura militar, se pone a disposición de la represión contra el Pueblo Mapuche, cobijando a las FFEE y PDI, instalados en dependencias de la escuela Santa Elisa de Purulon administrado por las hermanas Franciscanas del Sagrado corazón de Jesús de jurisdicción de la diócesis de Villarrica, y base en Alemania.

Por ello emplazamos al estado de chile a retirar la represión y persecución a los Lof y territorios que se encuentran en recuperación de tierras, al ministerio de educación a dar explicaciones y a retirar a las policías represivas de la escuela de Purulon y de la Región, por mantenerlos en el lugar donde se educan niños.


3.- El modelo forestal y las forestales en particular son las causas del por qué el centro sur de chile se esta quedando sin agua, el estado ha puesto a la policía como guardias de estas empresas, vemos como en el norte de chile empresarios, las mineras, agricultores e incluso políticos y ex ministros se roban las aguas de los pequeños agricultores, y a los habitantes de esos lugares, por todo ello es que exigimos que las aguas sean un derecho y NO un privilegio para empresarios y sectores de las grandes empresas.

4.- Hoy en día existe la colusión de los pollos, las farmacias, el confort, entre otros pero también somos testigos de cómo el poder judicial y los políticos se coluden para autorizar megaproyectos contaminantes en el territorio Mapuche, hidroeléctricas, Parques eólicos, la empresa Lousiana Pacific, textileria de Celco, entre muchas otras donde la propia institucionalidad chilena ha rechazado técnicamente a estos proyectos sin embargo las comisiones ambientales de las cuales los intendentes son sus presidente pasan por sobre él SEA (Servicio de Evaluación Ambiental), y vulneran la legislación ambiental aprobando proyectos contaminantes, como lo sucedido con el proyecto Lousiana Pacific en Panguipulli que afecta las aguas, el aire, y los espacios sagrados y que políticamente se transgredió los derechos humanos de las comunidades mapuche.

5.- Rechazamos rotundamente el bloqueo a la libertad de expresión a través de la ley mordaza, y los hechos ocurridos el pasado 21 de marzo en Purulon en momentos que el periodista Mauricio Duran y peñi del territorio se trasladaban a realizar una entrevista a la directora de la escuela santa Elisa de Purulon por el hecho de mantener un cuartel de FFEE y PDI, dado que allí se encuentran a niños, en esta oportunidad carabineros de FFEE los embosco en la entrada a Purulon con 3 vehículos policiales y sus tripulantes fuertemente armados con fusiles y subametralladoras, con la excusa de portar armas, las cuales nunca encontraron.

6.- Desde aquí la ciudad de Valdivia anunciamos nuestro rechazo a los megaproyectos que se pretenden instalar en el centro sur de chile, como los parques eólicos que se instalaran en territorio Mapuche tanto en Valdivia parque eólico Pillín, como en Ercilla donde incluso existen procesos de recuperación de tierras por parte de las comunidades mapuche, en el río Puelo y la intervención de los ríos de ese territorio, las centrales en Kurarewe, las salmoneras en la costa valdiviana, así también rechazamos los megaproyectos en el alto Maipo, entre otros.

7.- Emplazamos a las autoridades chilenas, regionales y nacionales a tomar medidas urgente y reparatorias ante las injusticias y pasividad frente a nuestras legítimas demandas y recalcar que nuestras demandas de tierras y las riquezas naturales, la protección de los espacios sagrados y naturales son un derecho de los pueblos.

Por ello la ineficiencia de las autoridades regionales generan conflictos, tensiones innecesarias pues no atiende oportunamente nuestras demandas. Más aún cuando el marco regulador como la ley indígena y su organismo CONADI no generan respuestas ni soluciones. Pues en ellos descansan problemáticas de más de 30 años que aún no tienen solución como lo es el caso restitución de reserva indígena José Calfuluan de Kulan los Añiques.


8.- Los Mapuche somos titulares del derecho a la autodeterminación, por ello seguiremos reivindicando nuestras tierras ancestrales, y desde aquí, la ciudad de Valdivia hacemos un llamado a las comunidades a avanzar en sus procesos de restitución de tierras ancestrales que el Estado usurpo y entrego a colonos extranjeros y chilenos.

9.- Hacemos un llamado a las autoridades ancestrales Mapuche Lonko, Machi, Ngenpin, Kona, Mapuche en general, a la ciudadanía chilena, a las organizaciones sociales, y de trabajadores, a los estudiantes, a pescadores, y la ciudadanía en general a ser leales con las causas de nuestro pueblo, como así mismo a ser responsables de nuestros compromisos colectivos de nuestro pueblo, a mantenerse en alerta ante las violaciones de los derechos humanos contra el pueblo Mapuche, a mantenerse atentos ante la corrupción y la intervención de megaproyectos en las distintas regiones y territorios del país.

No + Lousiana Pacific, NO+ Salmoneras, NO + Parque Eólico, NO + Hidroeléctricas, NO +Auto atentados, NO +Violación a DDHH, NO +cobijo de las monjas de Purulon a los represores, NO+ Silencio,

NO + Colusión, NO+ Corrupción, NO+ Lucro, NO + Forestales, NO TPP Fuera Monsanto,
NO Más Montajes y criminalización a los Defensores de Tierras Ancestrales!!

NO Más ley Antiterrorista!!!

LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE!!!

POR LA AUTODETERMINACION, RESTITUCION, PROTECCION Y DEFENSA DEL TERRITORIO MAPUNCHE

MARICHIWEW!!!

Rimü, abril Küyen 2016.-

ALIANZA WILLLI MAPU KIÑE RAKIZUAM



http://www.mapuexpress.org/

Nueva Producción Radial: “Huerta Mapuche: Recuperando lo antiguo para sembrar lo nuevo” Cap. 1 y 2

“Huerta Mapuche: Recuperando lo antiguo para sembrar lo nuevo” es un programa radial realizado por Puelche Comunicaciones y Radio Wallon 91.1 FM en el marco de la experiencia del Parlamento de Koz Koz de indagar, desarrollar y reproducir prácticas y conocimientos ancestrales mapuche relacionadas al cultivo tradicional en huertas.

Actualmente está al aire en el 91.1 FM (Radio Wallon) los lunes, miércoles y viernes a las 08:00 y a las 20:00 hrs. También lo puedes escuchar en línea desde el poscaster:


Mes a mes iremos sacando nuevos capítulos profundizando en los distintos aspectos de esta iniciativa
Más información en: www.trafkintuwe.cl


PROGRAMA 1

Beatriz Chocori, coordinadora del programa, nos explica los alcances y proyecciones de Huerta Mapuche. Conversamos además con la Lamgen Elba Millanguir, quien nos contó la importancia de la huerta en su vida.



PROGRAMA 2

Conversamos con Jorge Pereira, quien nos explicó los alcances de el trabajo de campo de la investigación sobre huerta mapuche en este territorio. Conversamos además con Elena Catripan Huentequeo respecto a como aprendió a cultivar la tierra y qué ha significado esto para ella como mapuche.


produccion radial





http://www.mapuexpress.org/

Colegio de Periodistas estima que en la Araucanía se avanza hacia un estado policial que atenta a la libertad de expresión

Denuncia de fotógrafo Camilo Tapia se suma a una serie de situaciones en que las fuerzas policiales han pasado por sobre los derechos civiles de ciudadanos y profesionales de la comunicación. 

Esto ocurre, además, en muchas otras zonas del país.

javiera

El Colegio de Periodistas de Chile, a través de su mesa directiva, expresó su preocupación por las informaciones y denuncias relacionadas con acciones de las fuerzas policiales, particularmente Carabineros, que afectan la labor de periodistas y comunicadores que cubren, particularmente, el conflicto chileno-mapuche.

La organización se refirió así a las múltiples ocasiones en que han recibido antecedentes donde profesionales de la prensa han visto obstaculizada su labor e, incluso, se les ha impedido esta a través de requisamiento de equipos y material periodístico, entorpecimiento de acceso a lugares públicos, agresiones, y detenciones y retenciones irregulares.

La última situación conocida afectó al fotógrafo Camilo Tapia durante un procedimiento policial que se desarrolló en la comuna de Ercilla el lunes 28 de marzo, en un colegio en Pailahueque.  Según relatara el profesional, en la ocasión fue objeto de destrucción de su material de trabajo, agredido verbalmente y amenazado.

Esta no es una denuncia aislada.  Hemos conocido múltiples casos, algunos incluso han quedado registrados, de un uso desmedido de la fuerza para silenciar la legítima protesta de ciudadanos chilenos y mapuche.  Y en esto, también la labor de profesionales de la prensa” señaló la mesa directiva.

Nos preocupa que en el país las autoridades y parte de la ciudadanía haya naturalizado este tipo de acciones, lo cual incluso se está intentando institucionalizar a través de la Ley Corta Antidelincuencia y la actual discusión parlamentaria sobre le recrudecimiento de la Ley Antiterrorista que penaliza con cárcel a directores de medios de comunicación por eventuales filtraciones” indicaron.  Incluso la Ley Corta Antidelincuencia “permitiría conculcar múltiples derechos civiles a través de instrumentos como el control preventivo de identidad, entre otras preocupantes medidas”.

El Colegio de Periodistas hizo un llamado “a la Presidenta Michelle Bachelet, a las autoridades y legisladores, a ver mecanismos para revertir lo que está ocurriendo, donde Chile pareciera avanzar más hacia un Estado policial que hacia uno verdaderamente democrático”.

Por último, se invitó a ciudadanos y profesionales de la comunicación que han visto vulnerados sus derechos en términos de libertades de expresión y acceso a la información, “a hacer las denuncias correspondientes, toda vez que mientras más se conozcan estas, más posibilidades existen de hacer que vayan terminando”.

INFORMACIÓN RELACIONADA



http://www.mapuexpress.org/

lundi 18 avril 2016

En Freire continúan las manifestaciones contra la termoeléctrica e hidroeléctrica

Siguiendo con las actividades y manifestaciones en rechazo a la construcción de la Termoeléctrica Rakun en la comuna de Freire, Región de la Araucanía, el sábado 16 de abril a partir de las 15 horas se realizó en la plaza de las banderas una tarde recreativa e informativa denominada “Freire sin termoeléctrica y sin hidroeléctrica”, evento familiar que tuvo una importante concurrencia.

Las actividades también tuvo la participación activa de los niños y niñas de la comuna donde hubo caritas pintadas, malabaristas, globoflexia y títeres, quienes disfrutaron de una tarde llena de coloridos y música.

La jornada tuvo asimismo un importante evento artístico que contó con la intervención de Banda La Cangrejo, Ediel Vásquez  y Vibra Positiva, quienes a través de su música comprometida, acompañaron esta justa causa de querer este territorio amenazado por la termoeléctrica Rakun y frente, en el río Toltén en la vecina comuna de Pitrufquén, se pretende imponer una central hidroeléctrica denominada “Los Aromos”.

El proyecto  “Aprovechamiento Energético Biomasa Agrícola – Región de la Araucanía”, consiste en una termoeléctrica,  de la empresa RAKUN SPA, domiciliada en Las Condes, Santiago, quien ingresó al Servicio de evaluación del medio ambiente el 19 de noviembre del 2014, desconociendo la existencia de comunidades Mapuche en el territorio emplazado, existiendo una comunidad a 400 metros y otra a menos de un kilómetro. La inversión que señala la empresa es de 85,0000 millones de dólares e intervendría una superficie de 15 hectáreas para generar 30 MW al SIC (Sistema de interconexión central). El proyecto fue aprobado por unanimidad por el gobierno regional de la Araucanía a través de la Comisión de Evaluación del Medio Ambiente y la determinación del intendente Andrés Jouannet.

El otro proyecto que se ubica frente a Freire, es la central hidroeléctrica Los Aromos, de la empresa Saltos de los Andes, también con domicilio en las Condes, Santiago,  está en el sistema de evaluación ambiental desde diciembre del 2013, señalando como monto de inversión de US$ 91.100.000 para una potencia de generación de electricidad de 19,9 MW  con una superficie a intervenir de 112 hectáreas. El proyecto pretende emplazarse en un lugar sagrado del Pueblo Mapuche. El Instituto Nacional de Derechos Humanos, constató por medio de una misión de observación, la vulneración y amenaza de una serie de derechos.

Cabe consignar que en Temuco este sábado 23 de abril se realizará la marcha encuentro plurinacional por la defensa y recuperación de las aguas donde acudirán delegaciones de diversos puntos de la Región y del País. A las 15 horas será el punto de encuentro para la marcha en la plaza hospital y luego un acto artístico cultural en la Plaza Teodoro Schmid junto a la exposición de una feria sobre soberanía alimentaria y mercados con identidad.

Ver imágenes de las actividades recreativas del sábado 16 de abril e Freire – Hacer click aquí



http://www.mapuexpress.org/

Alto Maipo aumenta la incertidumbre de abastecimiento de agua potable para la región Metropolitana

“Sostenemos por medio del siguiente comunicado que el Proyecto Alto Maipo solo aumentará la incertidumbre respecto al abastecimiento de agua potable para la región Metropolitana. Por eso, llamamos a seguir denunciando este proyecto para que se declare su inviabilidad y sea paralizado definitivamente. Ese es el sentir mayoritario.”

No alto Maipo

Declaración Publica

En el Cajón del Maipo, está en su fase de ejecución el Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo (PHAM), del Grupo Luksic y la transnacional AES Gener, cuyas obras han realizado tronaduras y movimientos de tierra, incluso en el lecho de la rivera, como en el sector Las Lajas.

Alto Maipo ya ha estado en los medios de comunicación y en la opinión pública por la grave contaminación de las aguas con elementos tóxicos como arsénico, molibdeno, níquel, plomo, hierro, entre otros. El estudio, fue realizado por el Centro Nacional de Medio Ambiente de la Universidad de Chile (CENMA) y el Colegio Médico explicó sobre los alarmantes perjuicios que provoca el consumo de estos elementos tóxicos en la salud.

A través del presente escrito manifestamos nuestra gran preocupación por la falta de investigación, ausencia de preguntas y respuestas relevantes para la mayoría de la población de la Región Metropolitana que se abastece de las aguas del Maipo, el principal río suministrador y que es perjudicado por la construcción de Alto Maipo.

1. El proyecto Alto Maipo se encuentra en la primera fase de construcción y tiene múltiples denuncias por irregularidades de la empresa.

2-. La construcción de la enorme energética contempla la captación de las aguas de los ríos Volcán, Yeso y Colorado, principales afluentes del río Maipo, para entubarlas en un túnel subterráneo de más de 70 kilómetros de extensión y ocho metros de diámetro.


Los serios y graves efectos en la calidad de las aguas se pueden preveer en:

a) Los sedimentos que de forma natural son transportados por el río desde cordillera a mar, quedarán acumulados en los lechos de los ríos, puesto que, éstos ya no contarán con la misma cantidad de agua que ahora, muy por el contrario, quedarán “fluyendo” con caudales mínimos.

b) Los sedimentos que no sean transportados a diario generarán su acumulación, provocará que cuando ocurran eventos de mucha lluvia bajarán de una sola vez por los cauces y provocarán grandes
e inevitables aluviones y crecidas del río generando grandes problemas de impredecibles consecuencias.


3-. El contrato suscrito entre Aguas Andinas y Alto Maipo para abastecer con agua potable -dirigida sobre todo a Santiago- el proyecto hidroeléctrico si es que las aguas del río son insuficientes para generar energía, aumenta la posibilidad de que los vecinos y vecinas de las comunas del Gran Santiago queden sometidos a largos períodos sin abastecimiento de agua potable. Esto hace incierto la recepción del suministro del bien vital para los habitantes de la capital del país.

4-. Si aún con el proyecto Alto Maipo sin estar terminado y solo en su primera fase de construcción, ni Aguas Andinas ni las autoridades responsables en la materia han sido incapaces de asegurar el abastecimiento hídrico para la ciudad, ¿cómo lo harán cuando el proyecto esté funcionando? ¿cuando la remoción de tierra sea mayor? ¿cuando se hagan más tronaduras? ¿cuando se expanda su trabajo en estos 70 kms. que contempla su túnel?

5-. Además, la temperatura del Cajón del Maipo aumentará pues el agua del río pasará por el tubo y el cauce se secará en esos 70 kms. porque el río funciona como un estabilizador térmico. A eso, hay que sumarle el aumento de la temperatura debido al contexto de cambio climático y calentamiento global, y una disminución de las precipitaciones para la Región Metropolitana. Como habrá menos nieve en la cordillera, será mayor la superficie del suelo descubierta que, al llover de forma intensa -como estos días-, generará material para ser arrastrado, lo que será más propenso a aludes, aluviones y otras situaciones peligrosas para nuestras comunidades. Todo esto aumenta la posibilidad de quedar más expuestos a eventuales períodos de cortes de agua, como lo que vivimos ahora.

6-. Hay que tener presente el “Informe de aguas del Cajón del Maipo y Alto Maipo – CENMA”, cuyo estudio entregado por el toxicólogo del Colegio Médico de Chile, Andrei Tchernitchin, a finales de enero evidenció la contaminación del agua en diferentes zonas del Cajón del Maipo. En la situación que se encuentra el río Maipo ahora, genera incertidumbre respecto sobre cuál es la capacidad de purificación y desmineralización de las aguas que tiene la sanitaria Aguas Andinas para el consumo humano. Está claro, que la incapacidad de su planta generó el corte de agua potable para más de cuatro millones de personas.

7-. Llamamos a los vecinos del Cajón del Maipo a fiscalizar el Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo, así como, a todos y todas a investigar la la calidad y la cantidad de las aguas: ya vemos que es responsabilidad de cada uno cerciorarse de la veracidad de la información que entregan tanto los representantes de las empresas como de las autoridades públicas.

Exigimos que las autoridades pongan fin al contrato entre Aguas Andinas y Alto Maipo, que bajo estas circunstancias representa un claro conflicto de interés para la entrega de la información, y por poner en riesgo el elemento vital para los millones de santiaguinos y santiaguinas.

Desde las autoridades políticas hasta los representantes de Alto Maipo y Aguas Andinas deben afirmar que es prioridad la entrega de servicio de suministro de agua potable para las personas de santiago y todos los habitantes de la Región Metropolitana que se abastezcan del río más por sobre los intereses de la construcción de la hidroeléctrica Alto Maipo.

Por eso, sostenemos nuestro rotundo rechazo a este proyecto hidroeléctrico porque, además de ser innecesario para nuestra matriz energética, solo aumenta la incertidumbre del abastecimiento hídrico tanto en calidad como en cantidad, y aumenta el riesgo de generar accidentes imprevisibles. Por eso, llamamos a los vecinos y vecinas del Cajón del Maipo a continuar con las denuncias ciudadanas y fiscalizar cada aspecto de este proyecto.

¡No Alto Maipo!
Red Metropolitana No Alto Maipo.


Contacto:

Anthony Prior (vocero Red Metropolitana No Alto Maipo): 79271781.



http://www.mapuexpress.org/

Duros cuestionamientos en el Senado a proyecto de Ministro de Energía Máximo Pacheco sobre “Carreteras Eléctricas”

Parlamentarios señalaron que iniciativa que reforma el sistema eléctrico propenderá a instaurar “zonas de sacrificio”, no contempla participación ciudadana real y no representa, como está formulada, un incentivo concreto a las energías renovables no convencionales.


Parlamentarios señalaron que iniciativa que reforma el sistema eléctrico propenderá a instaurar “zonas de sacrificio”, no contempla participación ciudadana real y no representa, como está formulada, un incentivo concreto a las energías renovables no convencionales.

“Zonas de sacrificio”, “ausencia absoluta de la decisión de la vocación del territorio”, que carece de “impulso a las energías renovables no convencionales”, “muy parecida a la Carretera Eléctrica que naufragó en el Congreso” y “vacíos en participación ciudadana” fueron algunos de los conceptos vertidos este martes durante la votación en el Senado de la idea de legislar del proyecto de Ley de Transmisión. La principal iniciativa del ministro Máximo Pacheco, que apostaba a un rápido despacho con apoyo de todos los legisladores, generó un debate de más de dos horas en el hemiciclo, lo que da cuenta del intenso camino que le espera. Incluso en varias ocasiones la mesa solicitó el acuerdo unánime para proceder a votar sin mayor discusión, sin embargo no contó con los votos.

Los senadores Alejandro Guillier (independiente), Lily Pérez (Amplitud), Antonio Horvath (Somos Aysén) y Juan Pablo Letelier (PS) expresaron los cuestionamientos clave a la iniciativa, enfocada en transformar las regiones en territorios generadores de energía, por mandato del nivel central, independiente de sus propias vocación de desarrollo.

Fue la senadora Isabel Allende (PS) de Atacama la encargada de dar cuenta del informe de la Comisión de Minería y Energía, para luego abrir el debate a los legisladores.

Fuertes cuestionamientos

El también integrante de la comisión, Alejandro Guillier, expresó que existen “algunos puntos que merecen una mayor maduración, como la planificación estratégica y cierto sentido centralizado en la definición de los polos de desarrollo”. El parlamentario de Antofagasta señaló que otra carencia es “el impulso a las energías renovables no convencionales, porque se está hablando de una cuota del 20 % en los polos de desarrollo en circunstancias que Chile debe hacer un mayor esfuerzo en estas energías, cuando se había hablado de cifras muy superiores”.

Asimismo apuntó a “vacíos mejorables en materia de evaluación ambiental estratégica, relacionado especialmente con la participación ciudadana y el ordenamiento territorial”. En su opinión “hay muchas otras actividades, regiones donde tienen actividades estratégicas, donde no les es indiferente el ordenamiento que se haga del territorio y hasta qué punto cierta actividad puede terminar teniendo supremacía sobre otras actividades económicas, que en algunas regiones son particularmente importantes”.

Juan Pablo Letelier, representante de la región de Libertador Bernardo O’Higgins, manifestó su “visión crítica de este proyecto”. En este sentido indicó sobre los polos de desarrollo que “en la definición de territorios a ser intervenidos uno de sus ejes fundamentales debe ser la decisión de ese territorio”. Ahondó señalando que “hay conceptos cuya definición a mí no me interpretan del todo, porque no creo en el centralismo planificado, quinquenal de otra época… Algo que está ausente absolutamente es la decisión de la vocación del territorio, porque creo en la descentralización y creo que las personas de las regiones tienen el derecho de definir qué quieren hacer en ese territorio”.

Antonio Horvath, de la región de Aysén, hizo hincapié en que “este proyecto requiere un particular cuidado porque viene muy parecido a la denominada Carretera Eléctrica que naufragó por distintas razones en este Congreso”. Recordó que tal iniciativa “lo que pretendía era facilitar que las empresas definieran su franja, vulneraran otros proyectos, comunidades, organizaciones indígenas y pasara sobre ellos para asegurar esta conectividad eléctrica”. En este sentido indicó que “lo que hace el proyecto es facilitar, a través del Estado, la definición de la franja de transmisión eléctrica. 

Es decir el Estado es el que va a tener que lidiar con las comunidades, los proyectos de turismo, los proyectos agrícolas y va a definir por dónde va a pasar la franja, por tanto la línea de transmisión”. Y luego de realizar toda ese trabajo, “que es la tarea difícil, con una evaluación ambiental estratégica centralizada va a pasar la franja a la empresa para que realice la línea de transmisión. Es decir, el Estado le va a hacer la pega al particular. En concreto, esto es un avance, para las empresas, del proyecto que nosotros habíamos objetado en su minuto”.

“A mí no me gusta este proyecto”. Con estas palabras Lily Pérez se sumó a las críticas, indicando que “no me gusta este proyecto porque creo que es muy parecido a lo que tenemos hoy día. No veo que aporte una gran diferencia”. Agregó que “hoy día tenemos cientos de comunidades a lo largo de todo nuestro país, afectadísimas en sus territorios, donde finalmente aparece como una concesión graciosa cuando el ministerio decide recibir a las comunidades y hacer un pequeño ajuste al trazado”.

En este sentido recalcó que “tenemos comunidades tremendamente afectadas que terminan como zonas de sacrificio donde, en general, tienen poca cercanía a las capitales regionales, pasan bastante desapercibidas para el interés nacional y los medios de comunicación de carácter nacional”. Es así que “a mí me preocupa este proyecto, no deja en claro ni clarifica -ni siquiera medianamente- cuál va ser el rol real de las comunidades ni la intervención que va a hacer el Estado con respecto a ellas”.

En la ocasión también expusieron sus visiones positivas sobre el proyecto los senadores Rabindranath Quinteros (PS), Isabel Allende (PS), Jorge Pizarro (DC), Jaime Orpis (UDI), Juan Antonio Coloma (UDI), Manuel José Ossandón (RN), Andrés Zaldívar (DC) y Eugenio Tuma (PPD). Por su parte Baldo Prokurica (RN), quien integra la Comisión de Minería y Energía donde está radicado el proyecto, se inhabilitó. Luego de las intervenciones se procedió a votar, aprobándose la idea de legislar con 24 votos a favor, dos en contra (Lily Pérez y Antonio Horvath) y una abstención (el UDI Víctor Pérez). Al concluir se dio plazo hasta el 28 de abril para presentar indicaciones, luego de lo cual la comisión procederá a votar en particular, antes de derivarlo al pleno. Este es el segundo trámite constitucional, luego que en enero fuera aprobado por la Cámara de Diputados.

Revise acá el video sobre el proyecto de ley: 






http://www.mapuexpress.org/

Colegio de Periodistas y organizaciones de DDHH solicitan procesamiento de Agustín Edwards

Agrupaciones de derechos humanos y el Colegio de Periodistas de Chile solicitaron al Tribunal decretar el procesamiento del dueño de El Mercurio, Agustín Edwards Eastman, por su autoría en el delito de sedición respecto del golpe de Estado, uno de los principales responsables del alzamiento armado en contra del gobierno legítimo y constitucional de Chile […]

Agrupaciones de derechos humanos y el Colegio de Periodistas de Chile solicitaron al Tribunal decretar el procesamiento del dueño de El Mercurio, Agustín Edwards Eastman, por su autoría en el delito de sedición respecto del golpe de Estado, uno de los principales responsables del alzamiento armado en contra del gobierno legítimo y constitucional de Chile de septiembre de 1973.

Junto a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, AFDD, la Agrupación de Ejecutados Políticos, AFEP, y el abogado Eduardo Contreras, pidieron también la detención o pena de arraigo para el imputado, basándose principalmente en las pruebas reveladas por los archivos desclasificados de la CIA. La causa cita el fallo del Tribunal de Ética y Disciplina del consejo Metropolitano de la Orden que el año pasado determinó la expulsión de Edwards.

“Nosotros hemos venido a solicitar el procesamiento de un autor del delito de sedición y de sublevación que terminó con el sistema democrático en Chile en 1973, dando paso a 17 años de dictadura, donde se hizo desaparecer y asesinó a buena parte del pueblo de Chile”, señaló la Presidenta del Colegio de Periodistas, Javiera Olivares.

La presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, manifestó que la presentación no sólo tiene que ver con lo ocurrido en Chile, sino que responde a “su complicidad en los hechos, cómo denigró y ultrajó la memoria de las víctimas de la dictadura y su responsabilidad en lo económico y político en forma criminal, cooperando con el golpe y con su silencio cómplice”. “Agustín Edwards debe ser condenado y procesado por los crímenes que ha cometido”.

En tanto, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, afirmó que “los distintos poderes del Estado no han asumido su rol de perseguir a los violadores de los derechos humanos, el poder judicial debió procesar hace mucho tiempo a Agustín Edwards Eastman, no sólo como incitador al golpe, sino que por el rol que ha jugado posteriormente al 11 de septiembre y con los 17 años de dictadura, quien estuvo al servicio de los responsables del golpe cívico militar”.

La dirigenta del Colegio de Periodistas, Javiera Olivares, sostuvo que “los y las periodistas organizados de nuestro país estamos con la voluntad política clara por avanzar en justicia, avanzar en verdad y que los autores y cómplices de delitos en el mundo civil también reciban no solo justicia, sino que también el castigo que merecen por los delitos que cometieron”.

En ese sentido, señaló que no ha existido aún la sanción e investigación suficiente hacia personas tan poderosas como en el caso de Agustín Edwards Eastman, propietario de la cadena más importante de medios impresos a lo largo del país, “es por eso que creemos importante que hoy día se abra esta investigación y hemos venido junto a las agrupaciones de DDHH para poner la disposición de los periodistas organizados y sumarnos a la exigencia de justicia para nuestro pueblo de Chile”.

Finalmente, Javiera Olivares manifestó que “creemos que es el momento, debió haber sido muchísimo antes, pero hoy más que nunca cuando la transición pactada está llegando a su fin, cuando se están poniendo sobre la mesa debates tan importantes como la nueva Constitución, es importante también poner sobre la mesa el derecho a la justicia del pueblo de Chile y que conozcamos quiénes fueron los autores de estos delitos, complicidad y sedición del golpe de Estado”.

edwards_querella



http://www.mapuexpress.org/

Temuco sin TPP: Funa a parlamentarios

Audio y Nota / En Temuco, así como en diversos otros lugares de Chile, como también en Países como Perú, México y Canadá, se ha realizado diversas manifestaciones contra el tratado transpacífico TPP y que involucra a los siguientes países: Estados Unidos,  Japón,  Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Brunei, Singapur, Vietnam, Canadá, México, Perú y Chile, acuerdo que debe ser ratificado por el Congreso de la República.

Cabe señalar que las negociaciones para este tratado habían comenzado el año 2008 en estricto secreto y a espalda de la ciudadanía y de las instituciones democráticas, trascendiendo posteriormente que sus alcances son nefastos para las soberanías de los Pueblos y los derechos de sus poblaciones.
Se desprende de sus contenidos que buscan regular un gran número de temáticas, que van desde el comercio de lácteos, hasta la regulación laboral, pasando por derechos de autor, patentes, inversiones estatales y medio ambiente, dando competencia a instancias externas para que actúen a favor de intereses transnacionales.

En Temuco la articulación de agrupaciones y organizaciones “Wallmapu sin TPP” realizó una funa a parlamentarios de la Araucanía que no han accedido a otorgar audiencia y transparentar su posición. En efecto, partió esta acción  a las 10 horas en las afueras de la oficina parlamentaria del Diputado René Saffirio, debido a que el parlamentario rechazó la audiencia que le fuera solicitada por esta instancia, la que prosiguió y finalizó en el edificio intendencia de la Araucanía.

A continuación en audio, las intervenciones de Enrique Pizarro y Alejandra Parra de la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA) y parte de Wallmapu sin TPP.

Escuchar entrevista



Descarga botón derecho:





http://www.mapuexpress.org/

El liceo de Ercilla que se convirtió en Prefectura de Fuerzas Especiales

Hace dos semanas, el ex Liceo Técnico de Pailahueque apareció pintado de verde con blanco. Fue el momento en que la comunidad de Ercilla se enteró que allí se instalaría un insólito mega-cuartel para los efectivos de Fuerzas Especiales presentes en la región. Con capacidad para alojar a 300 personas y decenas de salas convertidas en oficinas, el ex-establecimiento particular subvencionado, que cerró a fines de 2013, aspira a transformarse en el eje de la Zona Policial de Control de Orden Público. 

Una situación que se ha convertido en un nuevo foco de tensión, que se suma a la detención de los once comuneros formalizados en el caso Luchsinger-Mackay la semana pasada y a los seis ataques incendiarios registrados después de eso.

La-nueva-base-de-Carabineros-en-la-Araucanía-foto1

Fuente: theclinic.cl – Por Jorge Rojas y Josefina Bonnefont

Matías Huentecol, werken de 29 años de la comunidad mapuche Huañaco Millao Autónoma, quedó ensimismado cuando pasó frente al ex Liceo Politécnico de Pailahueque, y vio que estaba convertido en una comisaría. Pensó que todo se trataba de una mala broma, pero luego observó a algunos carabineros trabajando adentro y supo que los rumores eran ciertos. El establecimiento en el que se había educado -y que había cerrado sus puertas a fines de 2013 por falta de recursos- ahora estaba pintado de verde con blanco.

Somos la comuna más pobre del país y el gobierno, en vez de rescatar un proyecto educacional, va y nos pone una base policial –se queja el werken.

El nuevo recinto indignó a los miembros de la comunidad, quienes una semana después se tomaron simbólicamente el edificio. Fueron 25 personas, entre niños, mujeres y hombres, que se instalaron en lo que antes era la entrada del establecimiento. Llevaban dos lienzos, uno que decía “Basta de militarización en Ercilla” y otro en el que escribieron “Educación para los jóvenes mapuches”. Buscaban que alguien les diera una explicación. A los pocos minutos, el lugar estuvo cercado por más de cien policías. Huentecol recuerda que el primero en acercarse fue un capitán, quien le dijo que tenían cinco minutos para salir de allí. La orden fue tan violenta que la comunidad aceptó retirarse. Cuando estaban regresando a sus casas, sin embargo, un comandante que venía recién llegando al lugar dio la orden de detenerlos a todos. Allí se armó una trifulca.

Era alto, flaco, de piel blanca, y cabello castaño. Era el más violento, se notaba que no era de la zona. Gritaba: ‘Qué se creen ustedes que llegan y se paran acá, este liceo lo compramos nosotros. Así que agarren a todos estos indios y métalos pa’ adentro’ –recuerda Huentecol.

Todos se fueron detenidos. También Camilo Tapia, fotógrafo independiente que ese día cubría la manifestación. El werken recuerda que con él se ensañaron, que le “sacaron la chucha y le quitaron todo”. Horas después, Tapia relató la violencia que sufrió en una carta que hizo pública en Internet. 

Dijo que lo trataron de asfixiar, que le rompieron las tarjetas de memoria que contenían las fotos de la manifestación, y que durante todo el procedimiento, policías sin identificación lo amenazaron.

Huentecol y su comunidad no entienden las decisiones que han tomado las autoridades.

Si fueran más inteligentes, promoverían la educación y no la violencia –se lamenta.

EL LICEO

La-nueva-base-de-Carabineros-en-la-Araucanía-foto2

En marzo de 1996, Enrique de Luxemburgo, entonces Príncipe heredero del Gran Ducado, recibió en sus manos un proyecto educacional que pretendía realizarse en la comuna de Ercilla, pero que carecía de financiamiento. Se lo entregó el entonces diputado democratacristiano de la zona Edmundo Villouta Concha, a pedido del Instituto de Educación Rural, fundación vinculada a la Acción Católica Rural, que quería construir en la localidad de Pailahueque un liceo técnico particular subvencionado de 45 hectáreas, que contaría con maquinaria de trabajo, internado, casino de alimentación, calefacción central, y una sala de lavado. A los pocos meses, el Príncipe Enrique mandó un suculento aporte: 1.350 millones de pesos. Al año siguiente, en una sesión de la Cámara, el diputado Villouta reconoció el gesto:

Agradezco al gobierno de Luxemburgo, porque la aprobación de este proyecto nos permitirá el agrado de ver allí en el próximo año a más de 280 alumnos, hijos de mapuches o de pequeños agricultores, no sólo de Ercilla, sino también de otras comunas -dijo.

No fue hasta marzo de 2001, sin embargo, que el liceo abrió sus puertas a la primera generación de enseñanza media. Comenzó ofreciendo formación de técnicos agrícolas, mecánicos, forestales, y en párvulos. Al poco tiempo, se transformó en una gran alternativa para los más de dos mil habitantes de Pailahueque. No sólo porque era el único liceo técnico de la provincia, sino también por el rescate de la cultura mapuche.

Ese liceo tenía canchas de tenis, de fútbol y una para jugar al palín. Teníamos incluso un campo donde hacíamos el Guillatún –recuerda Matías Huentecol, que entró a estudiar para técnico forestal en el 2003.

El establecimiento se convirtió rápidamente en un lugar de encuentro cultural para los jóvenes de las más variadas localidades, mapuches y chilenos: Alto Biobío, Lonquimay, Lumaco, Ercilla, Tirúa, Temuco, e incluso una vez llegó alguien de Puerto Montt. Huentecol recuerda que por allí pasó también Alex Lemún, el joven mapuche de 17 años que estudiaba para técnico forestal y que murió luego de que un policía lo baleara en la cabeza, cuando él y un grupo de comuneros se encontraban en el Fundo Santa Elisa, en Ercilla.

Luego de cinco días de agonía en el Hospital de Temuco, el 12 de noviembre de 2002 Lemún se convirtió en la primera víctima de este conflicto. Su muerte enlutó al colegio.

Alex estudió dos años allí. Él se trasladó de Angol a Pailahueque, porque decía que ese era un liceo más abierto para un joven mapuche, como que le abrió la mente. Yo no estoy de acuerdo con que haya un cuartel policial, deberían seguir estudiando niños indígenas allí –dice Edmundo Lemún, padre del joven fallecido que hoy vive, junto a otras 15 familias, en una comunidad de 60 hectáreas que recuerda el nombre de su hijo.

El liceo tuvo diez años de esplendor y luego se sumió en una crisis financiera. No está claro en qué momento comenzaron los problemas, pero según cuentan profesores, apoderados y alumnos, a fines del año 2012 la situación hizo crisis. No sólo estaban impagos algunos sueldos de los profesores, sino que también existían deudas previsionales y a veces incluso escaseaba la alimentación de los estudiantes que estaban en el internado. La situación se repetía en varios de los 27 recintos que llegó a regentar el Instituto de Educación Rural, en esa época el tercer sostenedor más grande del país (según un ranking elaborado por La Tercera el 2013), con más de diez mil alumnos de zonas rurales y vulnerables.

El cuerpo docente estaba muy comprometido con el colegio y creo que se cerró por un problema administrativo, que venía de la casa central. Hubo un tiempo en que venían directores de otras ciudades y no duraban ni una semana. Ese semestre tuvimos como 10 directores distintos –recuerda Carlos Rivera, que en ese tiempo era el profesor jefe de la carrera de técnico en mecánica.

A fines de 2013, el Instituto inició un proceso legal de reorganización judicial, elaboró una lista de activos prescindibles, y cerró cinco colegios, entre ellos el de Pailahueque. Necesitaban con urgencia conseguir dinero para cumplir con los acreedores y cubrir las más de 140 demandas laborales que tenía a lo largo de Chile, y pusieron a la venta el predio donde estaba ubicado el liceo: 45 hectáreas que fueron avaluadas en más de dos mil millones de pesos, con edificio incluido. Meses más tarde, Enrique Hrdalo, presidente del consejo directivo de la fundación, explicaría las razones del descalabro financiero en el que se encontraban. Diría que cometieron un error al hacerse cargo de algunos liceos que el Estado les entregó para que dirigieran, mediante el Sistema de Administración Delegada, y que eso desajustó todas sus finanzas.

En una comuna como Ercilla, la más pobre del país, donde la gente vive de la agricultura y la ganadería, y donde el promedio de escolaridad es de apenas 7.1 años, el cierre del único colegio técnico de la zona causó una gran polémica. Antes de concretarlo, hubo tomas, manifestaciones, y reuniones, pero ninguna autoridad logró darle continuidad al proyecto educativo. Aunque los apoderados solicitaron que el liceo siguiera funcionando bajo otra modalidad, la decisión fue irreversible. A comienzo de 2014, 120 alumnos quedaron sin matrícula. Uno de ellos fue Erick, el hijo de Gloria Quiñilén, la presidenta del centro de padres. Él fue de los pocos que logró reubicarse y terminar cuarto medio en una escuela nocturna de Ercilla.

Nadie se preocupó de que los chiquillos siguieran estudiando. Creo que el 10% se fue a Angol a terminar su carrera y el resto se tuvo que ir a trabajar, dejaron sus estudios botados –recuerda Gloria, que luego del cierre le envió una carta a la presidenta Michelle Bachelet para ver si ella podía interceder, pero nunca recibió respuesta. El gobierno tendría otros planes para ese lugar.


LA BASE

Matías Huentecol cuenta que la vida en Pailahueque se ha vuelto complicada. Que antes de las forestales y los policías, todo era más fácil. Hoy, además de escasear el trabajo –dice- deben moverse con cuidado en la calle, como si fueran unos criminales. Se queja del trato inhumano que reciben a diario.

Acá ya no se puede vivir, te controlan a cada rato, abusan del poder. Se atraviesan delante tuyo y se bajan con escopeta en mano, apuntándote. De ahí te registran, con las manos levantadas, y luego te dejan ir. Por estos lados, permanentemente pasan los helicópteros y los drones vuelan como moscas. Uno no puede ir ni al baño sin que te vigilen -describe.

Huentecol estaba esperanzado de que el colegio se reabriera. Esperaba que eso ocurriera antes que sus dos hijos llegasen a la enseñanza media, para que no tuvieran que irse del pueblo, pero hoy esa posibilidad es casi nula. Peor aún, el werken dice que sus hijos, y el resto de los niños y jóvenes de la comunidad, viven atemorizados, que ven los blindados de la policía y corren a esconderse.

En el último tiempo, la presencia de efectivos en la zona ha ido en aumento. A mediados de octubre de 2015, Bruno Villalobos, general director de Carabineros, dio a conocer el complejo plan de reordenamiento de las fuerzas en la Araucanía. Dijo que se crearía una nueva jefatura, bautizada como Zona Policial de Control de Orden Público, y que ésta se encargaría de perseguir los ataques incendiarios y el robo de madera. Todo esto, en coordinación con la Sección Aérea y el Grupo de Operaciones Especiales. Pailahueque, entonces, se convertiría en el centro de operaciones de la policía y el liceo sería la base de la Prefectura de Fuerzas Especiales. El complejo se sumaría así a la subcomisaría de Pidima, ubicada a 18 kilómetros y creada a mediados del 2012, la misma en que el ministro del interior Jorge Burgos pasó el último año nuevo junto a la policía.

El 8 de marzo pasado, según informó Carabineros a The Clinic, el ex-establecimiento educacional pasó formalmente a manos de la institución en comodato, mientras se agilizan los trámites para su compra. A fines de ese mes, el Instituto de Educación Rural, informó a sus acreedores que el liceo de Pailahueque estaría a punto de ser vendido en más de mil millones de pesos a Carabineros, contrato que -según dicen las autoridades- debería firmarse en los próximos días.

En la base están haciendo pistas de aterrizaje. Es un internado grande, que tiene capacidad para 300 alumnos, ahí los pacos van a quedar como reyes. Tienen muchas salas y galpones para guardar los blindados– se lamenta Matías Huentecol.

Para Gloria Quiñilén, la actual situación no es más que un reflejo de las malas decisiones que ha tomado el Estado en la zona de la Araucanía. La falta de voluntad política -dice- llevó a las autoridades a privilegiar la intervención policial por sobre la educacional.

Si hubiésemos tenido el apoyo este liceo hubiera continuado educando, pero nadie nos ayudó. Me da pena y rabia por nuestras autoridades, no se mueven. Es vergonzoso que algo que sirve para educar, sirva ahora para reprimir. En las próximas semanas, la nueva base estará completamente operativa.



http://www.mapuexpress.org/

dimanche 10 avril 2016

“No he visto otros movimientos en el continente que utilicen la calle para reivindicar su lengua”

Entrevista al académico Viktor Naqill acerca de la futura oficialización del mapudungun, anunciada por el intendente regional Andrés Jouannet, en febrero pasado, y reclamada desde hace tiempo por diversas organizaciones mapuche. Las preguntas y respuestas indagan en las claves políticas, históricas y educativas implicadas en este interesante proceso.

Vitoko 032016

Por: Felipe MontalvaEl Ciudadano

Nacido en Agkü (Ancud), Chillwe (Chiloé), en 1967, Viktor Naqill cuenta que si bien no fue un hablante nativo de mapudungun, hoy puede hablarlo y leerlo a nivel básico, que es también uno de sus temas de cabecera. Es así como durante este año comenzará a trabajar en su libro “Mapuzugun, la lengua del País Mapuche: Su historia y su futuro”, donde analiza las causas de la paulatina disminución de la lengua mapuche y plantea algunas estrategias para su revitalización. Por otro lado, está por concluir su Doctorado en Ciencias Políticas en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) con la tesis “De la Raza a la Nación, de la Tierra al País: Comunitarismo y nacionalismo en el movimiento mapuche, 1910-2010”. Viktor Naqill es, además, militante del partido Wallmapuwen.


— Antes que todo ¿Cuál sería la manera correcta de escribir el nombre de la lengua: Mapudungun o mapuzungun?

“Ambas son correctas dependiendo de la forma de escritura. Mapudungun con “d” es la forma que utiliza el alfabeto Unificado. Mapuzungun, por su parte, incorpora la “z” del alfabeto Ragilew, pero conserva la “ng” del Unificado, que en el Alfabeto Ragilew se representa solo con «g» y que corresponde al sonido nasal-velar /ŋ/característico del mapuzugun. Estos usos que provocan confusión y duda a quienes comienzan a acercarse a la lengua, es lo que tiene que resolverse a través de la estandarización, con una forma de escritura”.


— Ud. señala en su columna “Lengua y Emancipación Nacional”, publicada en  Mapuexpress, en febrero pasado  que el mapuzungun vive una “situación crítica” ¿Por qué?

“Desde el punto de vista cuantitativo todas las investigaciones y encuestas muestran, con algunas variaciones, que el mapuzugun es una lengua en retroceso. Una encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), de 2006, estableció que solo el 24% de la población mapuche habla la lengua. Los datos de la Casen del mismo año, indican 22,8%. Todos estos datos deben ser tomados con mucha cautela. Lo que nadie tiene duda es que el mapuzugun es hoy una lengua en peligro de desaparición.
Desde el punto de vista cualitativo hay una situación de diglosia entre el mapuzugun y el castellano, derivada de la subordinación política que vivimos como pueblo. Mientras el castellano es la lengua de la escuela, de la administración y de los medios de comunicación, el mapuzugun es usado en estos espacios en niveles mínimos o no existe. Si encendemos la radio y la televisión en Wallmapu, nos encontraremos con castellano y no mapuzugun. Si el mapuzugun fuera una lengua vigorosa, estaría en la misma situación del castellano y no es así.

Es cierto que el mapuzugun despierta hoy un gran interés, sobre todo entre la gente joven de nuestro pueblo y también entre chilenos. Esto tiene una gran importancia pero hay que diferenciar entre el valor simbólico de la lengua y el valor de uso. El interés refleja el valor simbólico que ejerce el mapuzugun para las nuevas generaciones y es un pilar importante para el proceso de recuperación o aprendizaje de cualquier lengua. Sin motivación esto sería imposible. De hecho las experiencias de movilización política por la lengua muestran una constante: son los sectores desposeídos del idioma los que impulsan con mayor fuerza el proceso. Son los sectores más motivados justamente por querer adquirir también la lengua propia de su pueblo y país. El éxito de convocatoria que han tenido los Internados Lingüísticos organizados por la FEMAE y la Inarumen Mapuzugun Wallmapu mew (Academia Nacional de la Lengua Mapuche) se fundan en esa motivación. Que la adquisición del idioma sea efectiva depende de las estrategias de enseñanza, y que su uso sea real dependerá de la voluntad y de los estímulos del ambiente. Todo esto está en construcción, el movimiento seguirá creciendo”.


— ¿Considera que la lucha por la defensa y revitalización de la lengua ha llevado a la Intendencia a la futura declaración de oficialización del mapudungun? ¿Es decir, se trata de una demanda “desde abajo”, por parte de organizaciones, comunidades y personas individuales que es recogido por el Estado en un contexto determinado?

“Efectivamente, en este caso ha sido así. La oficialización está en la agenda porque nuestro pueblo ha llevado la reivindicación a la calle. Esto no es banal, no es una acción más. Durante décadas ha existido interés en que el mapuzugun mejore su estatus en el Wallmapu y sobre todo se incorpore en la educación. Para ello el repertorio de acción eran seminarios y talleres, orientados a grupos reducidos, por lo general académicos y profesores. Pero ahora la gente ha salido a marchar por la lengua y cada vez lo hace en mayor número. Ello expresa un alto grado de conciencia lingüística. Se asume que el mapuzugun es una cuestión vital. Hasta aquí no he visto otros movimientos en el continente que utilicen la calle para reivindicar su lengua”.


— El intendente Andrés Jouannet señaló que la oficialización se llevaría a efecto siguiendo una reglamentación de acuerdo al Convenio 169.  ¿Qué significaría esto, a su juicio?

“El intendente ha partido con una definición importante: está de acuerdo con la oficialización. Debe entonces actuar en consecuencia. Me parece bien que postule la necesidad de la consulta por exigirlo el Convenio 169. A las autoridades chilenas se les olvida, sin embargo, consultar al pueblo mapuche cuando imponen los megaproyectos en Wallmapu. En algunos casos también el gobierno se desentiende de la consulta o bien se hacen consultas amañadas. En este caso cualquier proceso sin la participación desde el inicio de los actores que han impulsado la demanda de la oficialización carecerá de legitimidad.

Dicho esto, la consulta no debe girar en torno a si la lengua debe ser oficializada o no. La situación crítica del mapuzugun no admite esta disyuntiva. La oficialización debe producirse. Sería iluso pretender revitalizar el mapuzugun sin un marco permanente de protección legal. Todo quedaría a manos de la voluntad de las autoridades de turno, que en ciertas circunstancias podrían utilizar el mapuzugun de acuerdo a sus intereses políticos. El mapuzugun jamás debe quedar condicionado a la contingencia. El mapuzugun está por sobre todos nosotros.

En mi opinión la consulta debe enfocarse a establecer las bases de la planificación lingüística en Wallmapu. Junto a la oficialización hay que implementar un plan de acción a varios años plazo. Doy solo un ejemplo para comprender la extensión de nuestras acciones: Para enseñar mapuzugun en las escuelas requerimos profesores de mapuzugun. Para formar estos profesores necesitamos una carrera de Pedagogía en Mapuzugun, que actualmente no existe. Siendo optimistas, los primeros profesores no los tendríamos antes de 10 años o más, dependiendo de lo que hagamos ahora. Primero tenemos que hacer el lobby para crear la carrera. De lograrlo necesitamos unos dos años o más para organizar la carrera (hablantes de mapuzugun formados en postgrados en el extranjero). Tratándose de una carrera de cinco años, podríamos contar con una primera promoción de profesores en 2026. Luego hay que imaginarse el número de profesores en proporción al número de escuelas en las que se impartirá la asignatura. Y aquí estoy tocando solo una pequeña parte de toda la planificación que es la enseñanza de la lengua en las escuelas”.


— Pensando en los límites históricos, por lo menos del Ngulumapu, ¿Qué le parecería una posible extensión de la oficialización a otras regiones (Bío Bío, Los Ríos, Los Lagos) o incluso las comunas de Santiago con gran presencia mapuche?

“En primer lugar quisiera recordar que existen dos pronunciamientos favorables desde Contraloría respecto a la oficialización del mapuzugun. Uno por solicitud de la comuna de Galvarino, que da pie para que otras comunas puedan oficializar igualmente nuestra lengua. Y otro derivado de la demanda de oficialización en la Región de la Araucanía. Existe por lo tanto piso jurídico para otras oficializaciones.

Sin embargo, creo que es importante tener en cuenta ciertos criterios en torno a la oficialización, la que debe ajustarse a la realidad lingüística y a la demanda. Tiene que entenderse, además, qué significa, en la práctica, la oficialidad de una lengua. El valor jurídico que adquiere la lengua implica el deber y el de derecho de que esta sea utilizada en todos los ámbitos sociales y administrativos. Esto no es algo abstracto, es concreto. Se requiere funcionarios bilingües, traductores, profesores de la lengua, etc. Entonces ¿Es razonable la oficialización fuera del territorio histórico mapuche?

Creo que a veces la gente se entusiasma en pedir oficialización en todo Chile porque no conoce sus implicancias. Por otro lado, no hay ningún motivo válido para ello: ni histórico, ni lingüístico ni tampoco de presencia mapuche. El mapuzugun es la lengua del pueblo mapuche y del Wallmapu, no aspiramos en ningún caso a que se convierta en la lengua del Estado chileno ni de todos los chilenos. Aunque suene mal, la oficialización del mapuzugun a nivel de todo Chile sería «desparramar el trigo», para contentar simbólicamente a más gente pero sin ninguna realidad concreta, quitándole eficacia (y recursos) a la revitalización allí donde realmente se puede hacer. Prefiero un millón de personas sabiendo mapuzugun en el Wallmapu, que 17.000.000 en Chile solo valorándolo. La valoración de nuestra lengua en la sociedad es importante pero lo fundamental es que nuestra lengua se use efectivamente.

El primer criterio para la oficialización del mapuzugun, es su territorialidad. Esta no es una reivindicación para todo el territorio de Chile sino para el Wallmapu, es decir el territorio que mantuvo su independencia hasta la invasión chilena, de la segunda mitad del siglo XIX. Es aquí donde deben impulsarse las medidas más decididas respecto al mapuzugun. Si hoy está planteada la oficialización para la Región de La Araucanía no es por casualidad sino porque esta región abarca la mayor parte del Wallmapu y es donde el mapuzugun se habla habitualmente.

En el caso de la Región del Biobío, no tiene sentido una oficialización regional. En rigor la oficialización podría plantearse en la provincia de Arauco y para las comunas de Alto Biobío, Külako, Mulchen, Negrete y Nacimiento en la provincia de Biobío. En cuanto a la Región de Los Ríos, algunas comunas estarían concernidas, entre ellas Mariküga, Pagipülli y Lanko, pero no necesariamente toda la región.

Es en este espacio territorial, como una totalidad, que puede y debe desarrollarse el mapuzugun. Más allá, en el Wallmapu en un sentido amplio, allí donde hay tierras mapuche, es decir el Willimapu y Chillwe, la oficialización sería posible en ciertas comunas, como por ejemplo San Juan de la Costa pero con todas las limitaciones objetivas de un espacio territorial aislado y restringido desde el punto de vista lingüístico. En cuanto a la diáspora, vemos difícil que alguna comuna oficialice, realmente y no solo simbólicamente, el mapuzugun. No está claro cuál podría ser la eficacia de una tal medida, al menos en lo que concierne la revitalización de la lengua, en tales condiciones de aislamiento y reducido ámbito territorial”.


Profesores para producir hablantes

— Ya existe un sistema de Educación Intercultural Bilingüe a escala regional (EIB). Además, hasta 2012, se estaba realizando una consulta a nivel regional para extender la EIB, de carácter obligatorio, a todas las escuelas básicas. ¿Qué mirada tiene sobre este sistema?

“En primer lugar, me parece muy importante que hoy se imparta la asignatura de lengua mapuche en las escuelas, puesto que rompe con décadas de exclusión. Sin embargo, debemos estar conscientes que entre la etiqueta “bilingüe” de este sistema y lo que se ofrece no hay relación. Para que un sistema sea cualificado de bilingüe, el castellano y el mapuzugun deben ser utilizadas como lenguas de enseñanza y de modo equilibrado. No es el caso del mapuzugun. En cuanto a los objetivos lingüísticos, lo que los estudiantes aprenden son palabras o frases de uso habitual. No conozco evaluaciones que permitan indicar cuál es nivel de mapuzugun que los niños y jóvenes aprenden, dudo que su competencia sea bilingüe en estricto sentido.

Si bien se comprende que lo que se ha hecho hasta el momento es para enfrentar una urgencia ante el proceso de pérdida de las lenguas indígenas, desde el punto de vista de la enseñanza de lenguas no todo lo que se hace lleva a la adquisición de un idioma. Por ello, se requiere fijar los objetivos lingüísticos y a partir de allí diseñar las estrategias y aplicar los métodos en coherencia. Si nuestro objetivo es efectivamente el bilingüismo entonces el sistema debe experimentar cambios profundos. Para ello se requieren capacidades técnicas y políticas que lo rediseñen. Según algunos informes que he podido leer desde el mismo Programa de EIB del Ministerio de Educación están conscientes de la falta de profesores idóneos y material didáctico adecuado. La EIB puede contribuir a una mayor valoración de la lengua pero no está en condiciones de «producir» hablantes completos, es decir que además de hablar y comprender, escriban y lean en mapuzugun. Por ello se requieren profesores de mapuzugun, como ocurre con la enseñanza de cualquier otra lengua”.


— Ud. señala que un objetivo a lograr es que, en un futuro sistema educacional regional, el mapuzungun sea lengua de enseñanza ¿Cuál es el valor de esto?

“En la actualidad el mapuzugun es solo una asignatura, una lengua que se enseña, además, como he descrito, de modo insuficiente. Que sea lengua de enseñanza significa que todas las materias sean vehiculizadas por medio del mapuzugun, la biología, la matemática, la historia etc. Ello implica que los profesores o docentes de las asignaturas tendrán que saber mapuzugun. Implica, además, la creación de palabras para cada una de las asignaturas. Esto te muestra que la planificación lingüística es integral. La lengua no vivirá en compartimentos, ocupando solo algunos espacios, sino que desarrollándose en todo el sistema social del Wallmapu”.


— Es sabida la presencia de 3 formas escritas de mapuzugun, Alfabetos Unificado, Raguileo y Azümchefe.  Ud. señala como necesaria la estandarización de la lengua y la concordancia en una (1) forma de escritura ¿Por qué?

“No se trata solo de tres alfabetos, lamentablemente. A mediados de los 90, cuando se hizo un intento por la estandarización desde el propio movimiento mapuche, existían con más o menos peso, seis alfabetos. Finalmente, un congreso realizado en 1996 adoptó el azümchefe, que es el que hoy utiliza Conadi y que el Ministerio de Educación adoptó como «oficial» para todos sus efectos. La decisión no generó consenso y seguimos en un mismo escenario de dispersión. Existe además un alfabeto que se utiliza en la carrera de Pedagogía Básica intercultural en Contexto Mapuche de la Universidad Católica de Temuko.

En todas las experiencias de pleno desarrollo lingüístico la estandarización de la lengua es un paso fundamental. Los albaneses, a principios del siglo XX, tenían también varios tipos de escritura, con el agravante que se basaban unas en el cirílico, otras en el árabe y otras en el latino. En 1908, en un congreso realizado en Monastir, se adoptó una escritura en base al alfabeto latino y a partir de ahí la lengua alcanzó un gran desarrollo.

La estandarización es imprescindible si queremos que la planificación lingüística cumpla sus objetivos. Basta imaginarse a estudiantes de distintas escuelas estudiando con escrituras distintas. Los documentos oficiales publicados con dos o tres formas de escritura. Sería una confusión permanente. Solo para ilustrar a los lectores. En el alfabeto Ragilew «llamar» se escribe mvxvmvn, en Unificado mütrümün, y en el «alfabeto Conadi» mütxümün. En Ragilew, «mar» o «lago» se escribe bafkeh; en unificado lafken y en el Conadi, Lhafkenh. Imaginemos lo que sería estar confrontado diariamente a textos completos con dos o más formas de escrituras.

Si bien se habla de divergencia de propuestas, desde el punto de vista de la representación de los sonidos estas se reducen a nueve de los 26 sonidos en mapuzugun. Una buena metodología podría ser sentarnos a consensuar en torno a los 9 grafemas del disenso y no contraponer los alfabetos. Creo que lo que ha retardado el proceso es una sobreideologización del tema, una falta de consciencia de la importancia de la estandarización. Confío en que los hechos imponga la necesidad. No sacamos mucho de debatir sobre la forma de escritura si el mapuzugun escrito es mínimo. Tras la voluntad de escribir de modo masivo y constante surgirá la necesidad imperiosa de la estandarización. Creo que la búsqueda de un consenso por parte de los actores embarcados en el proceso de movilización por el mapuzugun contribuiría enormemente”.


Reconstruir una historia

— En la columna que le aludía, en Mapuexpress, Ud. indica que el mapuzugun se usó como lengua franca en una amplia zona de este continente. ¿Existen datos históricos de aquello?

“El carácter de lengua franca del mapuzugun es uno de los temas del libro que estoy preparando que lleva como título “Mapuzugun, la lengua del País Mapuche: Su historia y su futuro”. Parte de las fuentes que utilizo son lo que yo denomino «microdatos sociolingüísticos», que se refieren a pequeñas descripciones sobre el uso de la lengua, dichas casi al pasar. Hay muchas que evidencian el carácter de lengua franca de la lengua mapuche. Por ejemplo, Alonso de Ovalle refiriéndose a los Huarpes señala a mediados del siglo XVII que él jamás vio un “indio de Chile” que hable la lengua de Cuyo pero sí vio muchos de Cuyo que tienen muy familiar la “lengua de Chile”, expresión que se utilizaba en la época para referirse al mapuzugun. En la misma época Diego de Rosales narra un parlamento realizado el año 1650 en la cordillera, donde el jefe puelche Malopara se dirigió en dos lenguas, primero en la lengua de Chile, respondiéndole a él mismo y a un logko que lo acompañaba de nombre Catinaguel (Katrünawel), y luego en lengua puelche para que entiendan los suyos que no sabían la lengua mapuche.

La expansión mapuche en las pampas llevó al mapuzugun hasta las costas del Atlántico. El jesuita de origen británico Thomas Falkner residió en la misión de Nuestra Señora del Pilar de Puelches (en la periferia de la actual Mar del Plata) durante la breve existencia de la misma, de 1746 a 1751. En la región se encuentran poblaciones pampas, puelche, tewelche y mapuche: «Son diferentes las lenguas de estos indios. Yo solamente aprendí la de los moluches, por ser la más cultivada y la más universal…», escribe más tarde el jesuita. Quien, además, compone una descripción de la lengua mapuche titulada «Razón del idioma de los moradores de éste», que incluye en su libro A Description of Patagonia and the adjoining parts of South America (1774). El intendente de la Provincia de Concepción, Luis de la Cruz, viajó en 1806 desde el fuerte de Ballenar, que controlaba el paso de Antüko, hasta el fuerte de Melincue, en la provincia de Santa Fe. En todo el trayecto, que cruza territorios pewenche y ragkülche, solo oyó hablar mapuzugun. Incluso anotó una estrofa, muy poética, de una canción en mapuzugun.

En Chillwe, los primeros jesuitas a principios del siglo XVII contactaron con un jefe chono, ya cristiano, que por su constante comercio con los williche de Chillwe manejaba la «lengua general del Reino», otra expresión para referirse al mapuzugun. En la isla, la población española enclavada allí fue asimilada a la lengua mapuche. Un informe del gobernador Antonio Narciso de Santamaría de 1756 da una descripción, aunque corta, muy ilustrativa sobre los españoles de la isla, señalando que usan dos lenguas, la castellana, muy mal hablada, y la “veliche”, refiriéndose a la variante williche, muy bien. Esta todos la practicaban más que el castellano, tanto los nobles como la gente común. La lengua mapuche se extendió también por los toldos tewelche. A fines del siglo XIX Hans Steffen, explorador de la Patagonia occidental por encargo del gobierno chileno, se encontró con una partida del jefe Juan Shaemata que estaba regresando a sus toldos, situados en el valle del río Genoa (actual provincia de Chubut). Allí Steffen describe la alocución que el jefe dirige a su gente en «araucano”.

En otras regiones la lengua franca fue el kechwa o el guaraní. Hoy la lengua franca entre pueblos indígenas es el castellano, el portugués o el inglés. Esa es la magnitud del cambio”.


— En tiempos pasados ¿ha habido demandas desde organizaciones mapuche en pos de oficializar la lengua o por lo menos reivindicarla frente al Estado chileno y argentino?

“La lengua mapuche ha tenido un lugar importante en las reivindicaciones desde los orígenes mismos del movimiento en 1910. La política mapuche en gran parte se hacía en mapuzugun. Entre las exigencias de las organizaciones se destacaba la petición de que existan “profesores de la raza” que hablando la lengua ayudaran a los estudiantes mapuche a adquirir el castellano, utilizando el mapuzugun en los primeros años de enseñanza. En esta línea se planteó la Federación Araucana, de Manuel Aburto Pagilef, en las década del veinte. En 1936 el Consejo General de Caciques de la Fütawillimapu planteó en su memorial presentado al presidente de la República Arturo Alessandri que se estudie el ”idioma indio mapuche” y que se elaboren textos que puedan ser distribuidos gratuitamente en los colegios. Una Comisión de la enseñanza indígena, dirigida por José Inalaf en el Congreso de los Profesores Radicales, en 1939, plantea que la enseñanza de los niños en los primeros años sea impartida tanto en “araucano” como en español de acuerdo a un programa especial. Un año después, Venancio Koñwepag y Cesar Kolima, durante su participación en el Primer Congreso Indigenista realizado en Patzcuaro, México, suscriben un documento en que plantean, en lo referente a educación, que en los primeros años se use el idioma mapuche, que luego se desplazará cuando los alumnos ya puedan hacer uso provechoso del “idioma nacional”. Se trata de una perspectiva más integracionista, dominante en la época.

Rosendo Huenuman, militante comunista, y que fue electo diputado en 1973, reivindicaba en el XIV Congreso del partido, en 1969, la construcción de escuelas en las reducciones en las que se respeten y se cultiven las tradiciones, costumbres y la lengua de la “raza mapuche”. Durante la dictadura, surgió al alero de Ad Mapu el Taller Cultural, grupo de teatro cuyas obras eran principalmente en mapuzugun. Esta iniciativa no ha tenido símil en el movimiento mapuche. Igualmente desde las organizaciones de la época surgieron las primeras exigencias de Educación Intercultural Bilingüe, adhiriéndose a las corrientes educativas en la región respecto de los pueblos indígenas.

En los inicios de la transición se planteó el tema de la oficialización. El Centro de Estudio y Documentación Mapuche Liwen mediante el documento «Cuestión mapuche, descentralización del Estado y autonomía regional», consignaba en 1990, la oficialidad del mapuzugun en una futura región mapuche autónoma constituida por la región de la Araucanía más algunas zonas adyacentes. La organización Awkiñ Wallmapu Ngülam (Consejo de Todas Las Tierras), en su «Proyecto de Ley de nuestras autoridades originarias», de 1991, plantea por su parte el reconocimiento del mapuzugun como un idioma oficial del territorio mapuche; y en las resoluciones del Congreso de Pueblos Indígenas en Temuko, realizado el mismo año, se resuelve que los idiomas indígenas sean oficiales en los territorios de desarrollo indígena. Más allá del contenido específico de estas propuestas, lo relevante es que el tema de la oficialización no es nuevo. Lo significativo de los últimos años es que esta reivindicación se hace en la calle, y en el marco de una lucha de emancipación nacional.


Frente a la modernidad

— ¿Qué relevancia que le da al hecho de la creación de nuevas palabras desde el mapuzugun para denominar nuevos hechos, objetos, asociados a la modernidad?

“Primero, quiero precisar que una lengua muestra signos de revitalización cuando se dota de nuevos hablantes, es decir, no solo ha frenado el proceso de pérdida sino que comienza la suma positiva. Pero, además, una lengua se revitaliza porque comienza a ocupar todos los espacios y no está restringida solo a algunos, que en condiciones de debilitamiento suelen ser la familia y los espacios comunitarios. Para que el mapuzugun esté en todo los espacios se requiere que pueda significar todas las ideas y objetos que hasta ahora no lo han sido en mapuzugun. Por ello la creación de nuevas palabras es crucial para la revitalización, sin ellas no es posible. No se puede funcionar plenamente en el siglo XXI con un mapuzugun del siglo XIX. La revitalización será sobre todo creación y no reproducción de lo que ya está. Los nuevos hablantes lo serán en el siglo XXI, personas que nacen y conviven con la televisión, los computadores, móviles, internet, se informan sobre exploraciones espaciales, futbol, colusiones financieras, etc. ¿Cómo podemos nombrar y comunicar todo esto que por ahora no está en el mapuzugun? De paso, debo decir que hasta unas décadas o años atrás tampoco estaban en el castellano.

No hay nada desde el punto de vista lingüístico que nos impida comunicar todo esto desde el mapuzugun pero hay que hacer el esfuerzo de construir estas palabras. El proceso en todo caso no es antojadizo. Para la renovación lexical se deben usar criterios básicos. A modo de ilustración indico algunos. En primer lugar utilizar los propios mecanismos del mapuzugun para formar palabras. Por ejemplo, el uso del sufijo –fe que indica la función de una persona o el hábito. Andreu Febrès trae en su vocabulario de 1764 la palabra akulchillkafe “cartero”. A la acción akulchillka, “hacer llegar carta”, se le agrega -fe, que en este caso es la persona que ejerce la acción habitual, literalmente “el que hace llegar las cartas”. Si bien es un término probablemente más usado por los españoles coloniales que los mapuche de la época, no quita que en principio está correctamente formado que es el punto aquí. Otros criterios son el cambio semántico y la adaptación fonológica. Por ejemplo, cuando los españoles trajeron el arcabuz los mapuche antiguos le denominaron tralka, “trueno”, por el estampido que provocaba su percusión. Esto corresponde a un cambio semántico. Luego se incorporó el tralka karita para referirse a los cañones, ya que estos eran trasladados con ruedas que asemejaban a las carretas que el mapuche denominó karita, en una adaptación fonológica.

Traigo a colación ejemplos “antiguos” cuando la lengua tenía una gran vitalidad, puesto que un signo de debilitamiento de una lengua está en la perdida de la capacidad de los hablantes para crear nuevas palabras. El mapuzugun ha perdido esa capacidad y debemos recuperarla. El mapuzugun está atrofiado y debemos hacer que recupere su capacidad de adaptación a lo nuevo. Además, nada lo impide.

La creación de nuevas palabras debe ser impulsada por la Academia de la Lengua Mapuche. Obviamente nadie está vetado para proponer nuevas palabras y probablemente sea así. En otros casos, como en el renacimiento del hebreo, muchas de las nuevas palabras fueron creadas en círculos pequeños, como por ejemplo en un comité editorial de un periódico y no por una estructura central. Pero sería importante que la Academia de la Lengua Mapuche pudiera centralizar lo que se vaya creando. En particular que constituya un banco terminológico. Aquí es importante contar con lingüistas hablantes de mapuzugun que puedan “intelectualizar” la lengua. Sería deseable que, además, sea un proceso participativo, que se acuda a los hablantes mapuche. Sería la oportunidad de dotar de un espacio a las personas mayores que hablan un “mejor” mapuzugun y tiene menos interferencias castellanas. Con ellos se podría hacer un trabajo técnico y social de enorme importancia”.


— Advierto también una defensa que Ud. realiza de la escritura del mapuzugun frente a tentaciones de mantenerla oral, quizás más inmanejable pero reducida, quizás hasta ghettizada y proclive a su desaparición. ¿Es así?

“Lo que ocurre es que se ha construido una falsa contradicción, afortunadamente en retiro, entre lengua escrita y lengua hablada. La “esencia oral” del mapuzugun es un discurso ideológico que parece que enaltece a la lengua pero en realidad la liquida. En este caso hay que tener una mirada más histórica. El mapuzugun se mantuvo en la oralidad simplemente porque la gente antiguamente no requirió de la escritura para vivir ni para que funcione el sistema social. A medida que se iba instalando el Estado colonial español o después el Estado chileno en el Wallmapu, el mapuzugun fue siendo excluido del proceso de modernización. La enseñanza, la administración y las comunicaciones fueron en lengua castellana. Esta exclusión de la modernidad la han vivido miles de lenguas en el mundo, y todas están en mayor o menor grado en riesgo de desaparecer.

Hoy requerimos enganchar al mapuzugun a la modernidad, y la escritura es fundamental. Probablemente la comunicación oral tiene mayor recurrencia que la escrita pero no cabe duda que, en el mundo moderno, la escritura tiene un papel de suma importancia. Yo razono de manera muy simple: donde no esté el mapuzugun estará el castellano. Las web mapuche muestran esta evidencia. Somos nosotros los que más promovemos el castellano escrito. Ahora, hacer pasar las web mapuche del castellano al mapuzugun requiere obviamente equipos de personas que hablen y escriban en mapuzugun. Pero sobre todo la decisión. Debemos promover que las organizaciones tengan su propia planificación lingüística interna.

Por lo demás todas las lenguas fuertes son escritas. Sabemos que su fuerza obedece a razones no lingüísticas sino políticas y económicas, pero no podemos obviar el papel que juegan las lenguas en los procesos de expansión de la influencia de algunos países. Interesante en este sentido sería evaluar la expansión de la enseñanza del chino en las últimas décadas.

También las lenguas que han vivido procesos de revitalización exitosos como el hebreo, el euskera o el galés, han tenido que pasar por su escritura. No puede ser que los mapuche seamos el único pueblo del mundo que hemos descubierto que manteniendo la oralidad del mapuzugun, este sobrevivirá. Por lo demás la realidad muestra lo contrario”.


El largo combate

— ¿La oficialización del mapuzugun puede quedar como un gesto bajo la mirada multicultural o intercultural, cooptable por el neoliberalismo y no una herramienta en pos de la autodeterminación?

“Ese es un riesgo latente. Solo la movilización del pueblo mapuche puede garantizar que la oficialización no sea simbólica. Se debe exigir la adopción de un plan construido por todos los actores mapuche que hoy luchan por la oficialización. Deben existir los recursos necesarios para implementar un verdadero proceso de revitalización. Se requiere la creación de las estructuras técnicas y políticas que permitan el diseño de una planificación efectiva. Sin estas condiciones la oficialización será un nuevo hito en la lucha mapuche, pero no le servirá al mapuzugun.

La oficialización además de ser solo simbólica, puede ser utilizada por el Estado para «compensar» otras reivindicaciones, por ejemplo la restitución de tierras. Hay sectores que visualizan esto. En un editorial de La Tercera del 25 de febrero se plantea esta tesis. Allí se sostiene que la oficialización del mapuzugun puede ayudar a descomprimir otras reivindicaciones como la demanda de tierras. También La Tercera aprovecha el carácter festivo de la última movilización por la lengua en Temuko para tratar de provocar fisuras en el movimiento, sosteniendo que esta se aleja de las estrategias violentas. Se trata de una cuña no tan solapada entre «buenos» y «malos». Pero se equivocan, la lengua y la tierra, independiente de que estrategias de acción se utilice, son dos reivindicaciones nacionales mapuche, con las cuales está comprometido todo el pueblo mapuche”.


— ¿Colabora esta oficialización (desde el Estado chileno) a un proyecto societal mapuche, desde sus bases?

“Eso dependerá del “uso” que le demos a esta herramienta que será la oficialización. Esta medida constituirá un marco legal importante para exigir los derechos lingüísticos, pero por sí sola no impulsa la revitalización. Además, la voluntad del Estado será siempre limitada. Habrá que estar alerta y exigir al Estado a que cumpla sus compromisos y el marco jurídico que se establecerá. La oficialización ahora es un objetivo, pero en realidad es un medio para la revitalización. El combate por la lengua es a largo plazo y no tiene fin.

Lo importante es que nosotros construyamos nuestro plan estratégico y sobre todo definamos el escenario sociolingüístico al que aspiramos. Por ejemplo, es muy distinto decir “el mapuzugun para el pueblo mapuche”, que decir “el mapuzugun para el Wallmapu”. En el primer caso se considera que la lengua solo debe ser para la población mapuche; en el segundo el mapuzugun es para todos en el País Mapuche, mapuche y chilenos. El movimiento por la oficialización tiene esta línea y a mí me parece la más acertada, tanto por un razonamiento de principios como de interés del propio mapuzugun. Por principio, porque ningún ciudadano debe ser privado de acceder a la lengua del país en que vive; el mapuzugun es la lengua propia del País Mapuche y todos tenemos el derecho de acceder a ella. Desde el propio interés del mapuzugun, pues si solo una parte de la población maneja el mapuzugun, la lengua de cohesión social será el castellano”.


— ¿Qué rol le cabría al mapuzungun en un futuro autogobierno mapuche en una región autónoma mapuche dentro del Estado chileno?

“El mapuzugun tiene un rol central. La lengua le da el un carácter propio al País Mapuche. Todo movimiento nacional crea su propia definición de nación, determina que elementos la componen pero la base son el territorio y la lengua los que dotan a un pueblo de su carácter de nación. En nuestro caso, estos dos elementos han ido ganando un rol cada vez más central  en el movimiento mapuche y son los que deben consolidarse en un futuro Wallmapu autónomo. El estatus de la lengua será, en parte, la medida de la capacidad de ese autogobierno. Si las instituciones políticas de un futuro Wallmapu autónomo no son capaces de defender y desarrollar el mapuzugun ¿quién lo hará? Si bien he dicho que la revitalización depende de nuestra propia movilización, no es menos cierto que en torno a la lengua se toman decisiones políticas y estas estarán fundamentalmente en manos de las instituciones del futuro autogobierno. Pero si bien la revitalización lingüística depende también del ejercicio del poder político, un poder propio no garantiza en sí la revitalización. El caso irlandés es ilustrativo en este sentido. Tras la independencia de Irlanda en 1922 el gaélico fue declarado oficial. Sin embargo, pese a todos los esfuerzos, en casi cien años de vida independiente, sólo un 40% de la población de la República de Irlanda tiene algún grado de competencia en gaélico y el inglés sigue siendo la lengua predominante”.


— Entiendo que Ud. relaciona el caso lingüístico mapuche al de Euskal Herria y Kurdistán, donde nacionalismo y lucha por la lengua han ido permanentemente de la mano. ¿Es lo que existe hoy en el Estado español, en las comunidades autónomas (Catalunya, Galiza, Comunitat Valenciana, por ejemplo) un modelo a seguir en términos de implementación de una lengua co-oficial?

“Desde el punto de vista político nuestras referencias deben ser los movimientos nacionales, aquellos movimientos que ligan la lengua a la reivindicación de autogobierno o la creación de un Estado propio. El caso kurdo es un buen ejemplo. En el Kurdistán sirio las fuerzas armadas y políticas kurdas controlan el territorio, y una de las cuestiones principales ha sido la creación en Efrîn, la capital de la región, de un instituto de maestros de lengua kurda. La lengua kurda había estado excluida de las escuelas donde solo se enseñaba árabe. Incluso en algunas universidades se enseñaba hebreo, la lengua del “enemigo” pero no se admitía el kurdo, la lengua de 2,5 millones de personas en esta región. Para el movimiento nacional kurdo la lengua tiene un lugar predominante.

Como “modelo” de enseñanza futuro a seguir, con cautela tomaría el caso vasco. En Catalunya y Galiza las lenguas propias muestran un mayor vigor social y son cercanas al castellano, la lengua dominante, lo que facilita el paso al catalán o al gallego. No es lo mismo en Eukal Herria, donde el euskera es menos hablado y su aprendizaje a partir del castellano mucho más difícil. Si bien la revitalización de la lengua ha sido exitosa, las amenazas siguen latentes. Cuando se instaura la autonomía en 1979, solo el 15% de la población hablaba euskera, hoy lo hace un 30%. Esto es significativo pero tenemos que un 70% no lo habla o lo hace de manera parcial. Estos porcentajes evidencian la magnitud de la labor que representa la revitalización de una lengua. Agreguemos que en el caso vasco existe una formación estatal autónoma, proclive a la defensa del euskera y por lo tanto a invertir los recursos necesarios para ese objetivo. Nosotros carecemos de esa institucionalidad y de esos recursos.

Considerando todo esto, y dado que el euskera ha vivido un proceso de minorización extremo similar al del mapuzugun, me parece que el sistema educativo de Euskadi, donde existen tres modelos, entre los cuales los padres optan para escolarizar a sus hijos, podría ser interesante a explorar. El modelo A tiene como lengua vehicular el castellano con una asignatura de lengua y literatura vasca. El modelo B distribuye el uso del euskera y el castellano entre las asignaturas. Y en el modelo C, el idioma de enseñanza es el euskera y el castellano como asignatura. Las evaluaciones al sistema muestran claramente que el modelo que garantiza efectivamente la adquisición del euskera es el modelo C, y el castellano que se alcanza en grados suficientes se ve fortalecido por el medio social, que sigue siendo en gran medida castellano.

Como hemos referido más arriba, las realidades lingüísticas del Wallmapu son diversas y por ello pensar en diferentes modelos de enseñanza del mapuzugun puede ser pertinente. En la comuna del Alto Biobío, el 77% de los seis mil habitantes es mapuche pewenche. La lengua muestra todavía una fuerte vitalidad, y un número de niños inician la escuela con el mapuzugun como lengua materna. Esto no ocurre en otras comunas, también con alto porcentaje de población pero cuya realidad lingüística es opuesta. Por ejemplo San juan de la Costa, en la Región de Los Lagos, comuna de unos siete mil habitantes, de los cuales un 75% es mapuche williche pero donde la lengua es hablada solo por un pequeño número de adultos mayores”.




http://www.mapuexpress.org/