
Se trata de un encuentro (Futa Trawün) al que están siendo convocados todas las autoridades tradicionales del territorio comprendido entre los ríos Toltén y Pilmaiquén, en una actividad que busca analizar las estrategias para reconstituir el nación mapuche como institución, además de su relación con el Gobierno y las peticiones para su reivindicación...
FUENTE: Radio Bío Bío
El Lonko Augusto Nahuelpán, junto con extender la invitación a sus pares de la zona a participar, señaló que en la oportunidad se verá la forma de trabajar de manera conjunta al Gobierno de turno y esperan conocer la posición del resto de las autoridades respecto de la represión que ha sufrido el pueblo mapuche.
El Lonko explico que el objetivo es “reunirnos y ver cómo vamos a trabajar este gobierno de turno, de una y otra forma nosotros quisiéramos participar de acuerdo a las nuevas disposiciones legales que existen en chile, como el Convenio 169”, agregó que se trata de “una primera reunión de lonco para poder atender a la petición de los jóvenes que estuvieron en huelga de hambre, que vamos a hacer y que vamos a decir frente a las peticiones de nuestro pueblo”.
De igual modo se busca recuperar y aplicar el AzMapu o Derecho Propio del pueblo mapuche, recurriendo a la disposición del Convenio 169 de OIT y de la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Originarios.
La actividad está programada para los días 29, 30 y 31 de octubre de 2010, en el sector de Lilkoko Lofmapu, comuna de Lanco, y es organizada por el Consejo de Lonkos norte y sur del territorio.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire